¿Cómo impacta la logística inversa en la gestión de la cadena de suministro?

 ¿Cómo impacta la logística inversa en la gestión de la cadena de suministro?

Las empresas deben planificar y ejecutar estrategias para administrar productos más allá de la fabricación y la venta final. Estos procesos pueden incluir reparación, recuperación de garantía, redistribución, recuperación de valor, reciclaje al final de su vida útil o cualquier combinación de estas actividades. Dependiendo del volumen, se puede establecer una cadena de suministro inversa separada.


La creación de una estrategia logística inversa permite que la logística de salida y reversa funcione de la manera más eficiente posible. Intentar calzar la logística inversa en el marco tradicional de la cadena de suministro puede provocar cuellos de botella y la insatisfacción del cliente.

¿Qué es una cadena de suministro de circuito cerrado?

Una cadena de suministro de circuito cerrado es aquella que genera cero residuos. Todos los materiales son completamente reutilizados, reciclados o compostados. El término incluye programas corporativos de devolución, donde los productores de un producto también se hacen responsables de su eliminación.

¿Cuál es la diferencia entre una cadena de suministro de circuito cerrado y la logística inversa?

Una cadena de suministro de circuito cerrado es cuando recupera un producto de un cliente a cambio de valor y recicla el producto para su uso posterior. Esto es común en componentes automotrices como núcleos de arranque o alternador, que luego se restauran y revenden. El taller de reparación también recibe un incentivo financiero para entregar el núcleo. La logística inversa puede incluir un sistema de circuito cerrado, pero también es la devolución de artículos de los consumidores o sobreexplotaciones de productos, así como la recolección de materiales reciclables para eliminar los desechos.