Conclusiones


Conclusiones 

1. Podemos decir que la logística inversa se ha vuelto imprescindible para el bienestar a largo plazo de las empresas. Las devoluciones y los cambios son inevitables, pero optimizar la logística y la gestión de devoluciones es una excelente manera de convertir los costos de devolución en una ventaja competitiva para las empresas. La logística inversa converge en que  la reutilización de  materiales permite reducir drásticamente el impacto medioambiental de las empresas, creando nuevas materias primas a partir de los residuos de las mismas.

2. Podemos concluir que la logística inversa no es más que la recuperación, reutilización, reciclaje y reacondicionamiento de productos y procesos, y practicar la logística inversa genera grandes beneficios a nivel económico, social y ambiental. Por ello es sumamente importante que el gobierno y empresas privadas se unan a crear una cadena de suministro inversa que que esta genere materiales y productos de calidad con una política que añada valor a las operaciones en una entrega final oportuna.
Debemos entender que es fundamental extender el ciclo de vida de un producto ya que esto permitirá un elevado crecimiento económico y a disminuir el impacto ambiental.

3. Como conclusión la logística inversa es uno de los temas mas importantes en la logística y en todo su entorno, ya que es esta la que nos proporciona una ventaja para no contaminar al medio ambiente, es decir, que productos que ya han sido utilizados pueden ser de utilidad para otra actividad o como decirle darle una segunda vida. Todo esto relacionado con lo que es la economía circular conocer sus beneficios que nos aporta, como manejar su cadena de suministro y abastecernos de los artículos en buen estado. 

4. La logística inversa aporta numerosas novedades al mundo de la logística tradicional, un sector en continua evolución y adaptación al mercado. La logística es un campo en continua evolución y adaptación a las cada vez mayores exigencias del mercado. Nuevos tipos de logística van cubriendo el espacio ya portando mejoras a la logística tradicional. Hoy en día, la logística abarca diversos procesos, departamentos y objetivos, implicando a distintos sectores dentro de la empresa, tanto si es la propia empresa la que realiza este trabajo como si externaliza el servicio de logística y distribución dejándolo en manos de otra empresa. Esto último, en muchos casos, sobre todo en el de empresas de pequeño y mediano tamaño supondrá un ahorro de costes y esfuerzos.

5. Cada uno de los temas tocados nos brindo la oportunidad de conocer más lo que es la Logística y específicamente sobre lo que es Logística Inversa y todo los beneficios que aporta en el desarrollo de la logística dentro de un entorno empresarial, pero a la vez forma parte de nuestros tareas en nuestro diario vivir. La Logística Inversa consiste en impulsar la ayuda al medio ambiente, a darle un importancia al reciclaje, porque de un producto ya usado aun se le puede sacar valor agregado para otro uso y la logística inversa esta tomando impulso ya que forma parte de la evolución dentro de lo que es logística tradicional y muestra que si se puede reducir costos  mediante la reutilización, reducción de desperdicios, es por ello que se debe enfatizar mas en la importancia y lo que puede representar la implementación de la logística inversa dentro de un proceso productivo o empresa.